Guillermo Echegaray
BIOGRAFÍA – Guillermo Echegaray
Guillermo Echegaray, doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (España). Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Gregoriana (Roma, Italia) y Psicología Organizacional (UNED, España). Licenciada en Teología. Grado de Suficiencia Investigador en Psicología Social de la Universidad del País Vasco (UPV).
Fue profesor de Psicología Científica en Vitória y Sociología en la Universidad Pública de Navarra. Dirigió “grupos experienciales” en la Universidad Pública del País Vasco.
Es Master Trainer en Constelaciones Organizacionales certificado por Infosyon. Se entrenó con Bert Hellinger, Gunthard Weber, Jan Jacob Stam, Klaus Grochowiak, Jane Paterson, Christine Essen, Guni Baxa, Michael Blumenstein, Gunther Schmidt, Mike Boxhall, entre otros. Pionero y referente en el enfoque estructural (SySt) en Latinoamérica y España, la más reciente innovación sistémica basada en el trabajo de los profesores de la Universidad de Munich (Alemania) Matthias Varga Von Kibed e Insa Sparrer con quienes se formó directamente.
Fue fundador y director del Centro Guillermo Echegaray: Taller de Psicología en Pamplona (Navarra).
Actualmente ofrece, en toda Latinoamérica (México, Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador) y en España, formación certificada internacionalmente por Infosyon en herramientas y constelaciones sistémicas organizacionales y estructurales. Catedrático de Máster en Pedagogía e Intervenciones Sistémicas de la Universidad de Barcelona. Desarrolla proyectos de liderazgo colectivo siguiendo la Teoría U de Otto Scharmer en diversas organizaciones.
Lo avala su contrastada experiencia como consultor de empresas, centros educativos y equipos de gobierno en las áreas sistémica y transformacional en España, Uruguay y Latinoamérica.
Guillermo habla español, inglés, alemán, portugués, italiano y francés.
En 2008, publicó el primer libro sobre el tema escrito en español, Comprendiendo las constelaciones organizacionales (EVD, Estella). También es autor de Aprender a crecer: claves para leer el diálogo formativo (Frontera – Hegian) En 2017 publicó, Empresas con alma, empresas con futuro (Ed. Pyramid).
Site: www.geiserworks.com
E-mail: guillermo@geiserworks.com
CONFERENCIA
Tiiu Bolzmann
BIOGRAFÍA – Tiiu Bolzmann
Tiiu Bolzmann – Licenciado en Filosofía, Pedagogía y Sociología (Frankfurt / Main).
Terapeuta familiar sistémico, supervisor sistémico y formador en consejería sistémica en Austria.
Estudió con Bert Hellinger, desde 1990.
Fundador y director, hasta 2019, del Centro Bert Hellinger en Argentina, actualmente Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares CLCF.
Creador del primer entrenamiento de Constelaciones Familiares en Sudamérica, impartido en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil, México y España.
Fundador de Editorial Alma Lepik.
Fundador de la Fundación Constelaciones Familiares en Argentina y Presidente, hasta junio de 2019.
Profesora de Hellinger Sciencia®.
Entrenamiento en Terapia de Trauma (St. Just), Entrenamiento en Trauma Colectivo (Proyecto de Bolsillo) en Israel y Entrenamiento en Sabiduría Eterna de TWT con Thomas Hübl, Alemania 2017-2019.
Autor de los libros “Imágenes que resuelven 2006”, “¿Qué son las constelaciones familiares” (Alma Lepik, 2018) y del libro en estonio “Perekonna varjatud seadused” (Editorial Väike Vanker, 2012).
Profesor independiente en HellingerSchule.
Actualmente asesor académico y profesor en CLCF.
CONFERENCIA
Peter Bourquin
BIOGRAFÍA – Peter Bourquin
Peter Bourquin, desde 1998 vive en Alemania, cerca de Barcelona.
Fundador del instituto ECOS.
Escritor y terapeuta con enfoque humanista, formado en Terapia Gestalt, Psicoterapia Integrativa y Brainspotting, entre otros métodos terapéuticos.
Uno de los consteladores pioneros en España, impartiendo formación en Constelaciones Familiares, desde 2001.
Colaboró en la formación de profesionales de diversos institutos terapéuticos de Europa y Latinoamérica.
Ponente en varios congresos nacionales e internacionales.
Miembro didáctico de las asociaciones alemana y española (DGfS y AECFS).
Autor de ocho libros, publicados en cuatro idiomas.
Además de su familia y su trabajo, Peter Bourquin tiene otros amores: la belleza en todas sus manifestaciones, las ganas de viajar y una gran curiosidad por descubrir al ser humano en sus múltiples facetas.
Para más información: www.peterbourquin.net
CONFERENCIA
Trauma y presencia
En la presentación, hago una introducción al trauma y sus tres dimensiones: personal, familiar y social.
La importancia de comprender el trauma personal.
Evite volver a traumatizarse mientras trabaja con constelaciones.
Cómo modificar la constelación para convertirla en una experiencia curativa.
Presencia como polaridad opuesta del trauma.
El proceso de maduración y curación.
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui
Enzo de Paola
BIOGRAFÍA – Enzo de Paola
Enzo de Paola
- Psicologo clínico.
- Doctorado en Clínica Psicosomática.
- Astrólogo profesional con 30 años de experiencia.
- Constelador familiar.
- Creador de las técnicas de Movimiento y Esferas internas y Constelaciones de Ritmo Gestacional.
- Autor de tres libros.
- Conferencista Internacional.
CONFERENCIA
Ecos del inconsciente: los “yoes” que no vemos
El sistema solar se nos presenta como una estructura sistémica extraordinaria, a través de la cual podemos “ver”, desde nuestra perspectiva particular, reflejada en él, tanto la estructura de nuestro universo familiar como el lugar que ocupamos en ese sistema. A partir de ahí, y en ocasiones, por puro instinto de compensación o de encubrimiento de las deficiencias del sistema, comenzamos a convertirnos en lo que, con el tiempo, moldeará lo que se conoce como nuestro carácter, nuestra personalidad. Estos mecanismos o patrones de comportamiento son los que, como adultos, utilizaremos nuestro inconsciente como recurso para obtener, a cambio, lo que ingenuamente creemos necesitar.
Basado en un informe anterior que identifica, no solo estos patrones de comportamiento, sino lo que se supone que nuestro inconsciente espera a cambio y lo que reprimimos para dar lugar a esta percepción subjetiva de nosotros mismos. El abordaje terapéutico se realiza utilizando como herramienta, lo que llamamos Constelaciones Reconstructivas.
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui
Eliseo Gallardo
BIOGRAFÍA – Eliseo Gallardo
Eliseo Gallardo
- Astrólogo desde principios de los 80.
- Representante en Mallorca de S.E.A. (Sociedad Española de Astrología).
- Creador del método Astroanamnesis y del Mapa de Memoria Inconsciente.
CONFERENCIA
Ecos del inconsciente: los “yoes” que no vemos
El sistema solar se nos presenta como una estructura sistémica extraordinaria, a través de la cual podemos “ver”, desde nuestra perspectiva particular, reflejada en él, tanto la estructura de nuestro universo familiar como el lugar que ocupamos en ese sistema. A partir de entonces, y en ocasiones por puro instinto de compensación o de encubrimiento de las deficiencias del sistema, comenzamos a convertirnos en lo que, con el tiempo, moldeará lo que se conoce como nuestro carácter, nuestra personalidad. Estos mecanismos o patrones de comportamiento son los que, como adultos, utilizaremos nuestro inconsciente como recurso para obtener, a cambio, lo que ingenuamente creemos necesitar.
A partir de un informe anterior, que identifica, no solo estos patrones de comportamiento, sino lo que nuestro inconsciente supuestamente espera obtener en compensación y lo que reprimimos para dar lugar a esta percepción subjetiva de nosotros mismos …, se realiza el abordaje terapéutico utilizando como herramienta, lo que llamamos Constelaciones Reconstructivas.
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui
Paula Matos
BIOGRAFÍA – Paula Matos
Paula Matos, nacida en São Paulo-Brasil en 1963, vive en Portugal desde 1989.
Psicóloga y Psicoterapeuta-Biosíntesis Corporal, dedicada al trabajo de las Constelaciones desde 1997 en Portugal, con talleres y formación periódica.
Es el responsable de las actividades de EspaçoPsi, en Carcavelos: www.espacopsi.pt
Autor del libro: Constelaciones familiares – Editora Ariana
Cita: “Puedes hacerlo fácil”
CONFERENCIA – Paula Matos
Para que el amor fluya …
TALLER
Síntomas y enfermedades
- La visión sistémica y fenomenológica puede contribuir a la comprensión de síntomas y enfermedades.
- ¿Cuál es el mensaje del alma?
- Lo que quieres si estás detrás de la manifestación en el cuerpo físico.
- El camino hacia la curación pasa por comprender, aprender y permitir que el amor fluya.
- El trabajo será teórico, vivencial y de intercambio de experiencias.
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui
Maria de Fátima da Luz
BIOGRAFÍA – Maria de Fátima da Luz
Maria de Fátima da Luz nació en 1947, en Portugal.
Con 38 años de experiencia en la actividad docente en la educación oficial, en diversos grados de educación y diferentes grupos de edad.
Ocupó los cargos de: Directora de Clase, Coordinadora de Directores de Clase, Directora de Instalaciones, Delegada de Disciplina en Actividades de Tiempo Libre y Visitas de Estudio y en el Centro de Recursos Educativos.
Es formadora certificada No. F657738 / 2017, Instituto de Empleo y Formación Profesional.
En 1979 inicia su formación en las áreas de Terapias Naturales y Complementarias: Ki de 9 Estrellas, Flores de Bach, Reiki, Hipnosis Clínica, Biología de la Salud, Cristales, Numerología, Voces de los Ancestros, Psicodrama, Sabiduría Corporal, Pendulogía, Cabalá, Runas, Eneagrama , Access The Bars, Access Body, Coaching, Rope Release, Earth Essential Oils.
En 2005/2007 realizó el Curso de Formación de Constelaciones Familiares organizado por Jakob Schneider y Paula Matos.
En 2007 realizó el Curso de Constelaciones Organizacionales con Cecilio Regojo.
En 2018-2019 realizó el Curso de Psicología Transpersonal, Constelaciones e Hipnosis, con Joaquim Parra Marujo.
Participó en grupos de Constelaciones con los Facilitadores: Sandra y Jorge Ramos, Paula Matos, Marcos Jucá, Rosa Maria Arruda, Maria Gorjão Henriques, Rainer Kildau, Franz Ruppert, Carola Castillo, Anke Gras, Rodrigo Costa Rocha y Joaquim Marujo.
Tiene experiencia en sesiones individuales, en oficinas, con personas de todos los grupos de edad (4 a 87 años).
CONFERENCIA
Constelaciones en las escuelas
En este taller me propongo compartir mi experiencia como Facilitadora de Constelaciones en las escuelas de 1º, 2º y 3º Ciclo.
Desde mi experiencia les cuento que estas sesiones traen varios beneficios a los alumnos, entre ellos: más concentración, mejores resultados escolares, menos conflictos entre alumnos, entre alumnos y profesores; mejor relación entre todos los elementos de la comunidad escolar.
Por eso abordaré los siguientes temas:
Cómo me interesé por las sesiones individuales con figuras;
Cómo desarrollé y profundicé la sesión individual con figuras y otros objetos;
¿Cómo me comunico con las escuelas, la Junta;
Cómo presento las Constelaciones sistémicas, Familiares y Organizacionales;
Cómo se forma un grupo;
Quién participa en grupo y en sesiones individuales;
Cómo se dan a conocer las Constelaciones a los padres y tutores;
Hora en que se realizan las sesiones;
Dónde se llevan a cabo las sesiones;
Resultados obtenidos;
Sesión práctica con asistencia individual a un participante.
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui
Sieglinder Schneider
BIOGRAFÍA – Sieglinder Schneider
Sieglinder Schneider, nació en 1946, cerca de Munich. Después de haber sido profesora de alemán, consejera religiosa y escolar, Sieglinde se hizo conocida por su trabajo con constelaciones individuales. Es consultora familiar sistémica y trabaja internacionalmente como entrenadora de constelaciones en terapia individual y de pareja. Conoció a Bert Hellinger en 1980 y asistió a muchos talleres de corta y larga duración y comenzó, en la década de 1990, a desarrollar el trabajo de constelaciones en grupos, en forma de constelación con figuras.
CONFERENCIA
Uso de muñecos para constelaciones familiares en sesiones individuales. Presentación y discusión de la técnica de realización de constelaciones familiares en sesiones individuales, utilizando muñecos.
Mediante el uso de muñecos pequeños, se puede realizar una sesión de constelación familiar individual, recreando el proceso que normalmente ocurre en una constelación grupal. Es sorprendente cómo la dinámica familiar, los movimientos del alma e incluso las resoluciones conmovedoras pueden revelarse mediante el uso de muñecos inanimados. El taller demostrará esta técnica utilizando ejemplos de casos. La presentación y la discusión incluirán las particularidades de este método frente a las constelaciones en un contexto grupal, así como otras consideraciones sobre la terapia individual.
Las demostraciones se basarán en ejemplos de casos y preguntas personales presentadas por los participantes del taller.
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui
Eva Clemente Sanchez
BIOGRAFÍA – Eva Clemente Sanchez
Eva Clemente Sanchez
-Facilitadora de procesos de transformación: personas, equipos y organizaciones.
-Fundadora y Directora del Espacio de Crecimiento Sistémico.
-15 años de experiencia en Gestión, Gestión y Desarrollo de Personas.
-Diplomada en Relaciones Laborales.
-Master Practitioner en PNL Integrativa.
-Certificado en Constelaciones Organizacionales, Coaching Sistémico y Gestión Sistémica.
-Máster en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos.
-Máster en Riesgos Psicosociales.
-Especialista en Liderazgo, Hipnosis Ericksoniana, Constelaciones Familiares e Inteligencia Emocional.
-Formadora en la Universidad Pública del País Vasco y en Escuelas de Negocios en Másteres de Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos con enfoque sistémico.
– Colaboradora en el “Programa Edad y Talento” con la Cámara de Comercio de Bilbao y el Servicio Vasco de Empleo (LANBIDE).
-Creadora y formadora de los programas “Liderazgo personal y emocional”, “Inteligencia emocional” y “Desbloqueo energético y emocional”, en España, Brasil y Portugal.
CONFERENCIA
¿Es una empresa? ¿Es amor? ¿Es una familia? ¿Es qué?
La introducción del concepto -compañía de amor- en el trabajo de una pareja es muy innovadora y aporta una mirada constructiva al futuro de la pareja.
Es una forma diferente de ver las relaciones de pareja, el sistema familiar actual, el amor y cada pareja en particular. Desde esta mirada, se incluye también el trabajo de las constelaciones organizacionales, donde este sistema empresarial trata de sobrevivir y alcanzar objetivos, donde la rentabilidad está presente y donde también hay espacio para el amor.
Esta propuesta aporta un enfoque transgresor. Por un lado la frialdad de hablar de negocios puede dar una cierto “arreglo” y, por otro lado, esta nueva e innovadora forma de mirar a las parejas y a la familia trae resultados fabulosos, dando un gran impulso potenciando el bienestar.
Socios – Fundadores – Proyectos – Emociones – Tareas – Toma de Decisiones y Equilibrio donde gana quien se constela, gana el facilitador, ganan los proyectos y gana el sistema.
Las empresas tienen diferentes etapas de desarrollo, así como las familias.
¿Cómo ser socios adaptados a los continuos cambios y necesidades de tu propio sistema familiar, de tu propia compañía de amor?
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui
- 1
- 2