
Amparo la Moneda
Conferencias
11.00 am - 13.00 pm
Amparo la Moneda Comenzó su carrera profesional como directora de un jardín de infancia. Luego fue, durante 10 años, como Maestra de Primaria y Psicomotricista Educativa. Se licenció en Psicoterapia de Psicomotricidad y se incorporó a ASEFOP (Asociación Europea de Psicomotricidad) convirtiéndose en formadora de futuros terapeutas de psicomotricidad. Durante 25 años practicó terapia de psicomotricidad con familias.
Combinó mi trabajo con la formación en Psicopedagogía, Psicología Social y posteriormente con Pedagogía Sistémica y Constelaciones Familiares. A los 61 años completó su formación en Psicología de Sistemas en México.
Capacitó a adultos en más de 600 cursos para docentes sobre diferentes temas. Organizó 6 anuarios de Psicomotricidad y 5 promociones (de 2 años de duración) de Pedagogía Sistémica y Constelaciones Familiares en la “Asociación A12”, creada en su ciudad de Zaragoza.
Ha impartido (y sigue impartiendo) cursos de formación en su especialidad (EL GENOGRAMA) en distintas localizaciones de España: Bilbao, Vergara, Alicante, Tarragona, Madrid, León, Zaragoza, Sevilla, Logroño, Navarra, en México y Colombia.
Brinda consultas privadas a adultos, en escuelas para padres y en centros de consejería periódica con profesores.
Escribió varios artículos en revistas de Educación (AULA) y Psicomotricidad y escribió dos libros en CUDEC (México) “Vivir sobrevive” y “Vivir con otra mirada”.
Combina tu trabajo con el voluntariado en un centro para personas mayores con Alzheimer.
CONFERENCIA
En tu presentación hablarás de una de las herramientas que aprendes en Constelaciones Familiares y Pedagogía Sistémica: el Genograma y su contextualización.
El Genograma con enfoque Hellingeriano cambia nuestra visión de la vida, según las órdenes de amor que nos trajo Bert Hellinger. Allí podemos ver, si estamos ubicados en nuestro propio sistema familiar o no y qué connotaciones tiene para nuestra forma de ser en la vida.
Luego de muchos años de experiencia con esta herramienta (desde 2006) se pueden verificar los cambios que han experimentado las personas, pues el hecho de acompañarlos a ver su propia historia, ayuda a reconocer su actitud en la relación, no solo en el ámbito familiar, pero también en lo social.
Quiere compartir sus experiencias con los profesionales que se dedican a acompañar a personas con dificultades y con los propios asistentes.
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui