
Joaquim Parra Marujo
Conferencias
16:30 pm - 18:30 pm
Joaquim Parra Marujo es psicoterapeuta transpersonal, profesor universitario, director e investigador de Unitranspessoal: Unidad de Investigación-Acción de Psicología Transpersonal y Gerontología y miembro de: Sociedad Portuguesa de Geografía, Asociación Internacional de Consejeros y Terapeutas, Global Aging Research Network (IAGG’s-GARN ), Academia de Ciencias de Nueva York, Sociedad Internacional de Tecnología Geron, Sociedad Británica de Geriatría, Asociación de Antropólogos en Red Iberoamericanos. Tiene formación en antropología (PhD), psicología, clínica de salud mental (MD), salud mental comunitaria, hipnosis, métodos escénicos y corporales (teatro del oprimido, teatro holístico, psicodrama), PNL, coaching, gerontología y formador en psicología transpersonal y en constelaciones familiares en Lisboa, Malta y Varsovia.
Nacido en Mozambique, Lourenço Marques el 12 de diciembre de 1951. Fue Catedrático de Universidad en las siguientes Universidades: Lusófona, Moderna, Autónoma, Autónoma de Lisboa, Santiago de Compostela, en la Escuela de Educación João de Deus, Escuela del Servicio de Salud Militar, Escuela Superior de Diseño, IADE, Escuela Superior de Tecnología Sanitaria de Oporto, Escuela Superior de Tecnologías y Artes de Lisboa, Instituto Superior de Psicología Aplicada, Instituto Superior de Tecnologías Sanitarias. Trabajó en los siguientes hospitales: Santa Maria, S. José, Curry Cabral, Capuchos, Santa Marta y Júlio de Matos. Trabajó durante años en exclusión social (desamparo y drogadicción). Es conferencista en más de 150 eventos científicos en Europa, Estados Unidos, Israel y China.
Es autor de varios artículos científicos como: Movimiento de cuerpo, espíritu y alma. Educación para la vida. Educación para la muerte. La finitud y la infinidad de la existencia: la exigencia de transpersonalidad. Diálogo terapéutico, en animación sociocultural. El lenguaje del encuentro: El caos de las palabras. La influencia de la televisión en el modelado de conductas agresivas en los niños. La comunicación como paradigma de relación. Técnicas de relajación, meditación e hipnosis en salud / enfermedad. Zócalo inteligente y modificabilidad cognitiva (Feuerstein): Neuroplasticidad y modificabilidad cognitiva. Zócalo inteligente para estimulación cognitiva, meditación y Alzheimer. Autobiografía del maestro oprimido en el teatro de los oprimidos, etc.
TALLER
Pueblos, Territorios y Naciones
En la visión sistémica del taller sobre Pueblos, Territorios y Naciones tendremos tres aspectos a considerar:
Lo disociativo (o diferenciador), lo asociativo (o integrador) y lo multidimensional (relaciones familiares, sociales y la concepción cultural-simbólica e identificativa relacionada a espacios-lugares) que se manifiesta en el cuerpo, las emociones, la cognición, la espiritualidad y en el alma.
Nacer en un país determinado, pertenecer a un pueblo, vivir en un territorio y apoderarse de la nación tiene implicaciones sistémicas que modifican el campo energético de la familia y en consecuencia de las generaciones actuales y posteriores que deben soportar este dolor (añoranza, sufrimiento, desarraigo, exclusión, enfermedades, etc.).
Los enredos vividos en estos espacios-lugares (abortos, asesinatos, esclavitud, herencias, etc.) tienen profundas repercusiones a nivel personal, familiar y para las futuras familias.
“No soy ni ateniense, ni griego, sino un ciudadano del mundo” – Sócrates
“No estoy confinado a los límites de una ciudad: donde me encuentre, soy un extranjero” – Aristipo de Cirene en: Jenofonte
Siga con nosotros:
Youtube | Facebook | Linkedin | Instagram
Contáctenos aqui